El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas emitió una serie de recomendaciones para que el Estado argentino trabaje en fortalecer e implementar las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Las recomendaciones son el resultado de un examen periódico a nuestro país, en el que también se tomaron en cuenta diversos informes presentados por organizaciones de la sociedad civil.
En el marco del día de la accesibilidad, ¡estamos muy felices de lanzar la primera guía accesible de diseño!
Desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) expresamos nuestra preocupación respecto al dictamen de la Cámara de Diputados que propone que el Certificado Único de discapacidad (CUD) no sea renovable.
Desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) les compartimos las respuestas brindadas por el Instituto Nacional de estadística y censos (INDEC) y la Agencia Nacional de Discapacidad (andis) ante nuestro pedido de acceso a información pública. Ambas comunicaciones dan una contestación nada satisfactoria ante nuestros requerimientos respecto a conocer qué medidas se tomaron para que este trámite fuera accesible para las personas con discapacidad en general, y con discapacidad visual en particular, de forma que pudiéramos completar dicho trámite con autonomía.
Queremos compartirles lo vivido los días 22 y 23 de abril en nuestro XXXI Encuentro Tiflológico y XXXV Asamblea, ambos realizados en General Roca, Río Negro, bajo el lema “Reivindicando la mirada desde el sur, promoviendo la perspectiva regional desde la Patagonia”.
Desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) invitamos a profesionales con o sin discapacidad visual a presentar su curriculum y participar en el proceso de selección del candidato/a a cubrir la vacante de Coordinador/a del Programa de Formación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad Visual AGORA-Argentina.Para saber más sobre el programa AGORA Argentina, las funciones del coordinador/a y cuales son los requisitos. Consulta el siguiente documento:
Este 3 de diciembre desde la Federación Argentina de iNstituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) seguimos firmes en nuestro compromiso por los derechos de las personas con discapacidad visual. Partiendo de esta convicción nos sumamos a la defensa de las conquistas existentes para todas las personas con discapacidad y el reclamo por las deudas que el estado tiene para con nuestra población
Si querés tener más información visitar los enlaces "CONVOCATORIA A XXXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA" y "REGLAMENTO ASAMBLEA VIRTUAL 2021" y si sos delegado o delegada consultá esta nota para el establecimiento de poderes para la asamblea aquí
Desde la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes (FAICA) compartimos nuestra posición respecto del programa de vacunación frente al Covid-19, debido a que las diferentes jurisdicciones están tomando medidas en relación con los distintos grupos a los que se les da prioridad para recibir la vacuna...
En este 4 de enero, reforzamos la lucha por una mayor inclusión de las Personas con Discapacidad visual, por su alfabetización y mejores condiciones de accesibilidad a la lectura, la información y la educación en la Argentina.
En el día de hoy, 16 de diciembre del 2020, se promulgó la ley 27.588, bajo el Decreto 1006/2020, que modifica la ley de Propiedad Intelectual implementando definitivamente el Tratado de Marrakech...
El Programa ÁGORA Argentina, continúa generando posibilidades para que el colectivo de personas con discapacidad visual pueda acceder al mercado laboral....