Más formación orientada a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad visual en la argentina
En esta ocasión, las Ciudades de Tandil, San Isidro y La Punta, fueron sede de 3 jornadas de formación:
El trabajo conjunto con el Centro Cultural de La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la APRONOVID, permitió que por primera vez se dictara en Tandil una formación en el uso del lector de pantalla NVDA orientado a fortalecer las competencias de quienes en un futuro pueden convertirse en formadores de otras personas ciegas y con baja visión que tengan interés en trabajar.

Se concluyó un curso de Word y Excel con NVDA QUE permitió a los participantes, mejorar sus competencias en el manejo específico de estas herramientas y ampliar las posibilidades de ocupar puestos de trabajo que impliquen este tipo de conocimientos. Fue dictado de forma conjunta con el Instituto Nacional para Ciegos Román Rosell, el cual viene acompañándonos de forma consecutiva en la búsqueda de la verdadera inclusión laboral de las personas ciegas y con baja visión.

Formación de formadores
Una semana de formación y actualización de formadores en tiflotecnología para la inclusión laboral, tuvo lugar en la Universidad de La punta y contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo social.
Esta jornada hizo posible que instructores y docentes con discapacidad visual provenientes de 12 localidades del territorio, recibieran formación y ahora tengan las posibilidades de replicar la experiencia en sus respectivas regiones y contribuir con más personas con esta discapacidad que quieran ser incluidas en el mundo del trabajo.
La ULP es sede de la “Formación para Formadores” ciegos o con baja visión